Seguidores
miércoles, 17 de junio de 2020
Programa proambiental
El programa proambiental nació como parte de las reivindicaciones del sector de pequeños productores rurales, dirigido a los agricultores familiares. Reconoce el valor de costos adicionales de sistemas sustentables e incorpora la noción de remuneración de servicios ambientales. Este programa, a su vez, cuenta con diez polos pioneros de agricultura familiar distribuidos en estados de la Amazonia, donde sus accione se realizan a través de EMBRAPA Y SIPAM en el nivel federal. La principal idea es que los productores no son proveedores de productos primarios, sino que su producción tiene carácter multifuncional que permite su inclusión social y la conservación del ambiente. Se incentiva el uso sustentable de recursos naturales para priorizar sistemas de producción con tecnologías que no causen daños ambientales. Como el elemento fundamental y principal se halla en la prestación de servicios ambientales donde el productor recibe apoyo para establecer procesos participativos de planeación y toma de decisiones, por ejemplo. El programa representa una conquista de pequeños productores rurales en la participación del proceso de formulación y puesta en marcha de políticas publicas; también trabaja además el desarrollo territorial donde exige un plan de desarrollo sustentable de polo buscando la promoción del desarrollo local participativo. Se esta consolidando un sistema de interacción de actores que desarrollaron reglas y procedimientos para conformar un marco institucional de gobernanza ambiental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Programa proambiental
El programa proambiental nació como parte de las reivindicaciones del sector de pequeños productores rurales, dirigido a los agricultores fa...
-
Skyes- Picot fue un acuerdo entre Reino Unido y Francia con el objetivo de capitalizar la región mediante la construcción de estados nacio...
-
El programa proambiental nació como parte de las reivindicaciones del sector de pequeños productores rurales, dirigido a los agricultores fa...