El medio oriente ha sido un gran foco de atención para las grandes potencias mundiales, como Estados Unidos y China. Es así ya que es una región rica, llena de recursos naturales que son necesarios para que la vida y la sociedad humana existan, crezcan y mejoren.
Estados Unidos, considera a China como la única potencia contemporánea capaz, de rivalizar con él y de amenazar su hegemonía solitaria a nivel mundial. Por lo tanto, Estados Unidos debe de optar si continúa implicándose en Oriente Próximo en conflictos típicos del siglo XIX; o se concentra en la urgente contención de China.
La decisión de EE.UU fue hacer frente al segundo reto retirándose progresivamente de Oriente Próximo.
Sin embargo...¿Por qué Estados Unidos se ha implicado tanto en Oriente Próximo? La repuesta es el petróleo.
Desde que Estados Unidos dejó de ser autosuficiente en lo que al petróleo se refiere, a finales de 1940, el control de las principales zonas de producción de hidrocarburos se convirtió en una “obsesión estratégica” norteamericana.
Esto comenzó cuando Estados Unidos recuperó la autosuficiencia energética, mediante el fracking, e incluso se estaba convirtiéndose otra vez en un importante exportador de hidrocarburos. Por lo tanto, ya podía por fin considerar la posibilidad de retirarse de Oriente Próximo.
Todo esto se desarrollaba perfectamente mientras los precios del petróleo seguían altos. Pero considerando que dispone de las segundas reservas mundiales de petróleo, Arabia Saudí decidió usar el petróleo para sabotear la estrategia norteamericana. Riad decidió aumentar considerablemente su producción y hacer de ese modo bajar los precios del petróleo, inundando el mercado de petróleo barato.
Esta política fue un duro golpe para el fracking, endeudando y quebrando a las grandes compañías productoras.
Estas nuevas circunstancias obligaron a Estados Unidos a reconsiderar sus planes. La crisis del “fracking” podría representar el fin de la autosuficiencia de energía fósil en Estados Unidos. Y, por lo tanto, la vuelta a la dependencia de Oriente Próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario